Los niños dependen totalmente de la madre durante el primer año de vida. Pero cuando adquieren movilidad pasan a ser más independientes y comienzan a mover objetos y desplazarse para explorar el mundo que les rodea. La capacidad Leer más…
Categoría: 0-3
Percepción
El desarrollo de la percepción se refiere a la manera en que los niños empiezan a captar, interpretar y entender la información sensorial. La percepción permite que los bebés se adapten a su entorno y terminen relacionándose con Leer más…
Motricidad fina
La motricidad fina es el movimiento coordinado de los músculos pequeños, como los de las manos, muñecas, dedos y pies. Los bebés empiezan a desarrollar la motricidad fina durante el primer año de vida. Se llevan a la Leer más…
Motricidad gruesa
El desarrollo de la motricidad gruesa incluye el control y el movimiento de grupos de músculos grandes como los del torso, la cabeza, las piernas y los brazos. Los niños empiezan a desarrollar la motricidad gruesa nada más Leer más…
Área del desarrollo 2: Físico y de la salud
Los primeros tres años de vida marcan todo el desarrollo posterior Los pequeños crecen más en esta etapa que durante cualquier otro momento de su vida. En muchos casos, cuando llega el primer cumpleaños tienen el triple de peso Leer más…
Empatía
Los niños pequeños van desarrollando la empatía a través del tiempo. Los bebés no tienen la capacidad de entender los sentimientos ajenos y compartir los suyos. Pero hay ciertos comportamientos y experiencias que apoyan el desarrollo de la Leer más…
Relaciones con los compañeros
Las experiencias y relaciones positivas con los adultos consiguen que los niños terminen estableciendo relaciones especiales y significativas con otros compañeros de su edad. Los interacciones y comportamientos con los adultos les ayudan a desarrollar las habilidades sociales Leer más…
Autoconciencia y concepto del yo
El concepto del yo tiene que ver con los pensamientos y sentimientos de los niños acerca de sí mismos. Porque no nacen con la capacidad de reconocer sus propios sentimientos y pensamientos. Así que dependen de sus relaciones Leer más…
Relaciones con adultos
Las interacciones y relaciones interpersonales son extremadamente importantes para el sano desarrollo social y emocional de los niños. Las primeras que establecen son las que forman con sus progenitores y muy especialmente con la madre. Mientras desarrollan estas Leer más…
Expresión emocional
Durante la primera infancia los niños expresan sus sentimientos con la comunicación verbal y no verbal y dependen de que sus padres lean y reconozcan los indicios que dan. La expresión de los sentimientos no se desarrolla en Leer más…