La Educación de la primera infancia es un momento importante para que los niños exploren y aprendan los conceptos básicos de los números.
Conocer los números 1, 2 y 3 desde una edad temprana ayudará a que tu hijo desarrolle habilidades posteriores como contar, clasificar y resolver problemas con sencillos cálculos de suma (juntar o unir objetos) y resta (quitar o separar objetos).
Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto u ordenar.
Además, el conjunto de los números naturales se representa por ℕ y está distribuido de la siguiente manera: ℕ = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, … }. Por ello, se considera que los números naturales, en su conjunto, son ordenados y tienden al infinito.
Cómo enseñar los números del 1 al 3
Te sugerimos algunas ideas creativas para facilitarte la enseñanza de los Números 1, 2 y 3 a tus hijos:
a) Utilizar imágenes concretas
Es más fácil para los niños de preescolar relacionar números con objetos concretos. Por lo tanto, puedes utilizar imágenes de objetos o dibujos que representen cada número. Por ejemplo, para el número 1, puedes mostrar una imagen de una manzana; para el número 2, una imagen de dos patitos; y para el número 3, una imagen de tres gatitos.
b) Practicar contando objetos concretos
Puedes ayudar a los niños a aprender a contar del 1 al 3 mostrándoles diferentes conjuntos de objetos y hacer que los cuenten uno por uno. Por ejemplo, puedes mostrarles una manzana y hacer que cuenten «uno», luego dos patitos y hacer que cuenten «dos», y luego tres gatitos y hacer que cuenten «tres».
c) Hacer juegos con números
Los juegos pueden ser una manera divertida de aprender los números. Por ejemplo, puedes hacer un juego de «adivina el número» en el que escondas un objeto y luego preguntes a los niños cuántos objetos hay. También puedes jugar a «encuentra el número» escondiendo números del 1 al 3 para que tu hijo los encuentre.
d) Hacer canciones y rimas
Los niños de preescolar a menudo disfrutan de las canciones y las rimas, y estas pueden ser una manera efectiva de aprender los números. Por ejemplo, puedes cantar una canción con los números del 1 al 3, como «Uno, dos, tres, los números que conozco yo».
https://www.youtube.com/watch?v=swoNNbF23aU
Tipos de juegos
a) Juego de la memoria
Se puede utilizar un conjunto de tarjetas con imágenes o dibujos que representen los números del 1 al 3. Los participantes deben intentar encontrar pares de tarjetas que tengan el mismo número
b) Adivinanza de números
Se puede jugar a adivinar números utilizando pistas verbales. Por ejemplo, «tengo en la cara unas cositas redonditas que me sirven para ver», la respuesta serían los ojos y deberían indicar el número «2»
c) Dibujo de números
Se puede pedir a los participantes que dibujen los números del 1 al 3 utilizando diferentes formas o colores. Por ejemplo, se puede pedir que dibujen el número 1 utilizando un círculo rojo y el número 2 utilizando dos cuadrados verdes
d) Juego de imitación
Se puede pedir a los participantes que imiten acciones o posturas que representen los números del 1 al 3. Por ejemplo, si se pide imitar «1», los participantes deben levantar un dedo; si se pide imitar «2», deben levantar dos dedos; y si se pide imitar «3», deben levantar tres dedos
e) Juego de correspondencia de números
Se pueden crear tarjetas con dibujos o imágenes que representen los números del 1 al 3 y luego pedir a los participantes que encuentren el número correcto para cada imagen. Por ejemplo, se puede mostrar una imagen de una manzana y pedir a los participantes que encuentren la tarjeta con el número 1.