Los inicios de la lectoescritura incluyen tanto componentes hablados como formas escritas del idioma. Los niños desarrollan las habilidades iniciales de lectoescritura mediante interacciones cotidianas con sus padres. Estas incluyen cantar, hacer rimas y leer libros juntos. Los Leer más…
Etiqueta: ngai
Comunicación expresiva
El lenguaje expresivo se refiere a la manera en que los niños expresan sus necesidades, deseos y sentimientos a otros con la comunicación tanto no verbal como verbal. La comunicación empieza en el nacimiento e incluye el llanto Leer más…
Comunicación receptiva
Durante el primer año de vida los niños no paran de escuchar los sonidos que hay a su alrededor. El lenguaje receptivo se refiere al grado en que entienden el lenguaje como un sonido diferente al resto de Leer más…
Comunicación social
Los niños nacen con la capacidad y la necesidad de relacionarse socialmente. Esta comunicación social empieza en el mismo momento del nacimiento, cuando el bebé busca el calor y el alimento de la madre. Estas interacciones se vuelven Leer más…
A3: Lenguaje, comunicación y lectoescritura
El aprendizaje de idiomas y la comunicación es una experiencia universal de los niños que forma parte de su propia naturaleza humana, aunque desarrollan las habilidades de la comunicación y del lenguaje en el contexto de su propia cultura Leer más…
Cuidado personal
Los niños dependen totalmente de la madre durante el primer año de vida. Pero cuando adquieren movilidad pasan a ser más independientes y comienzan a mover objetos y desplazarse para explorar el mundo que les rodea. La capacidad Leer más…
Percepción
El desarrollo de la percepción se refiere a la manera en que los niños empiezan a captar, interpretar y entender la información sensorial. La percepción permite que los bebés se adapten a su entorno y terminen relacionándose con Leer más…
Motricidad fina
La motricidad fina es el movimiento coordinado de los músculos pequeños, como los de las manos, muñecas, dedos y pies. Los bebés empiezan a desarrollar la motricidad fina durante el primer año de vida. Se llevan a la Leer más…
Motricidad gruesa
El desarrollo de la motricidad gruesa incluye el control y el movimiento de grupos de músculos grandes como los del torso, la cabeza, las piernas y los brazos. Los niños empiezan a desarrollar la motricidad gruesa nada más Leer más…
Área del desarrollo 2: Físico y de la salud
Los primeros tres años de vida marcan todo el desarrollo posterior Los pequeños crecen más en esta etapa que durante cualquier otro momento de su vida. En muchos casos, cuando llega el primer cumpleaños tienen el triple de peso Leer más…