Expresión creativa

    La expresión creativa se refiere a la manera en que los niños usan la música, el movimiento, la construcción y el juego para expresarse. Desde muy temprano demuestran interés por los sonidos, colores, objetos y texturas. Durante la Leer más…

Pensamiento simbólico

    Los niños comprenden los objetos, las acciones y las personas mediante la observación, la interacción y la exploración. Consiguen formarse una imagen básica del mundo que les rodea mediante la información que reciben por todos los sentidos. Cuando Leer más…

Relaciones espaciales

    Las relaciones espaciales se refieren a la comprensión que tiene el niño de cómo los objetos y las personas se mueven unos en relación con otros. Durante la primera infancia usan los sentidos para observar y recibir información Leer más…

Memoria

    Con las primeras experiencias vitales los niños comienzan a entender los conceptos y las categorías más básicas, ayudándoles a captar el sentido del mundo que les rodea. Su memoria se forma con las interacciones diarias que tienen con Leer más…

Desarrollo de conceptos

    Los niños se valen de sus interacciones diarias para formar el entendimiento y entregar significado a las personas y objetos de su entorno. Durante la infancia se usan los sentidos para recibir información del entorno físico. Se enteran Leer más…

Área del desarrollo 4: Cognitivo

  El ritmo del aprendizaje de los niños durante los primeros tres años de vida es asombroso. Aprenderán más durante esa etapa que en ningún otro momento posterior de su vida. El desarrollo cognitivo de los pequeños comprende su proceso Leer más…

Inicio de la lectoescritura

    Los inicios de la lectoescritura incluyen tanto componentes hablados como formas escritas del idioma. Los niños desarrollan las habilidades iniciales de lectoescritura mediante interacciones cotidianas con sus padres. Estas incluyen cantar, hacer rimas y leer libros juntos. Los Leer más…

Comunicación social

    Los niños nacen con la capacidad y la necesidad de relacionarse socialmente. Esta comunicación social empieza en el mismo momento del nacimiento, cuando el bebé busca el calor y el alimento de la madre. Estas interacciones se vuelven Leer más…